San Pedro Carchá, septiembre de 2025.

En FUNDEMI Talita Kumi, uno de los principios institucionales fundamentales es la aplicación de prácticas sostenibles para la prevención, protección, manejo y conservación del medio ambiente. Siguiendo estos valores, las estudiantes internas de los centros educativos Talita Kumi, ubicados en San Pedro Carchá y Chisec, han integrado la producción de alimentos saludables con el cuidado del ecosistema.
A través del cultivo de hortalizas, frutas y verduras para su propio consumo, las 700 alumnas internas no solo garantizan una alimentación nutritiva, sino que también fomentan la autosuficiencia y el respeto por la naturaleza. Como parte de este proceso, elaboran abono orgánico Bocashi, un fertilizante fermentado que aprovecha restos de alimentos, ceniza, suelo limoso, residuos de jardines, estiércol animal y otros materiales biodegradables.
El uso de este abono ha enriquecido la calidad del suelo dentro de las instalaciones, mejorando su composición biológica y promoviendo una producción agrícola sostenible a lo largo del tiempo. Más allá de sus beneficios ambientales, esta práctica refuerza en las niñas el sentido de responsabilidad ecológica y el compromiso con un futuro más verde.
El esfuerzo de las alumnas de Talita Kumi demuestra que la educación ambiental y la acción comunitaria pueden generar un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta. Al cultivar sus propios alimentos y regenerar el suelo con métodos sostenibles, estas jóvenes se convierten en agentes de cambio, inspirando a sus comunidades a adoptar prácticas amigables con el medio ambiente.